Las hortensias son unas de las flores más espectaculares y generosas del jardín. Con sus grandes pompones florales y su amplia gama de colores, nos regalan belleza durante toda la temporada. Sin embargo, para que florezcan en todo su esplendor, es fundamental saber cómo podar las hortensias para que den muchas flores. En este artículo, os compartimos nuestros mejores consejos para hacerlo correctamente y disfrutar de un jardín lleno de vida.
¿Por qué es importante podar las hortensias?
Estimular la floración
Podar correctamente las hortensias es clave para que la planta tenga una estructura fuerte, saludable y productiva. Al eliminar ramas viejas o débiles, la planta concentra su energía en los nuevos brotes, que serán los encargados de dar flores la siguiente temporada.
Mejorar la salud de la planta
Además de favorecer la floración, la poda permite que circule mejor el aire entre las ramas, lo que reduce el riesgo de enfermedades fúngicas. También ayuda a mantener la forma estética de la planta, evitando que se vuelva demasiado voluminosa o desequilibrada.
¿Cuándo podar las hortensias?
Depende del tipo de hortensia
Uno de los errores más comunes al podar hortensias es no tener en cuenta su variedad. Existen principalmente dos tipos:
- Hortensias que florecen en madera vieja: como la Hydrangea macrophylla. Florecen en tallos del año anterior, por lo que no debemos cortar esos tallos si queremos flores.
- Hortensias que florecen en madera nueva: como la Hydrangea paniculata y la Hydrangea arborescens. Florecen en los brotes del año actual, por lo que se pueden podar más intensamente en invierno o principios de primavera.
En general, el mejor momento para podar es a finales del invierno o comienzos de la primavera, cuando el riesgo de heladas ha pasado y podemos identificar bien los tallos que han sobrevivido al invierno.
Cómo podar hortensias paso a paso
1. Preparar las herramientas
Antes de empezar, asegúrate de tener unas tijeras de podar bien afiladas y limpias. Esto evitará dañar la planta o transmitir enfermedades.
2. Eliminar las flores marchitas
Empezamos retirando las flores secas del año anterior, cortando justo por encima del primer par de yemas fuertes que veamos. Esto estimulará el crecimiento de nuevos tallos florales.
3. Cortar ramas viejas o dañadas
Identificamos las ramas más antiguas, secas o enfermas, y las cortamos desde la base. Esto abrirá espacio para los nuevos brotes y dará fuerza a la planta.
4. Dar forma al arbusto
Finalmente, podemos dar una pequeña forma a la hortensia para que se mantenga equilibrada y con buena estética. En las variedades que florecen en madera nueva, podemos reducir hasta un tercio de su tamaño sin miedo.
Consejos extra para más flores
- Abonar después de la poda: aplicar un fertilizante específico para hortensias ayuda a nutrir la planta en el momento clave.
- Regar con constancia: las hortensias aman el agua, sobre todo en primavera y verano.
- Proteger del sol fuerte: si están en una zona muy calurosa, es mejor ubicarlas en semisombra.
En Antea Flora, amamos las hortensias
En Antea Flora, somos apasionados del arte floral y también del cuidado de cada planta que compone nuestros ramos y jardines. Si amas las hortensias tanto como nosotros y quieres verlas florecer en todo su esplendor, seguir estos pasos sobre cómo podar las hortensias para que den muchas flores marcará la diferencia.
Y si estás buscando flores frescas o un regalo especial, recuerda que somos la mejor opción para pedir flores a domicilio en Valencia. En nuestra floristería trabajamos con dedicación, estilo y mucho cariño, llevando naturaleza y belleza a cada rincón.
Conclusión
Podar hortensias no solo es una tarea de mantenimiento, es un acto de amor hacia una de las flores más espectaculares que podemos tener en casa. Saber cómo podar las hortensias para que den muchas flores es el primer paso para disfrutar de una explosión de color y vida durante toda la temporada.
Confía en Antea Flora para inspirarte, asesorarte y acompañarte en el maravilloso mundo de las flores.